Nos caracterizados por una administracion ética y transparente basada en nuestra profesionalidad y experiencia y en caso de necesario nos ocupamos de los conflictos que suelen ser comunes a la mayoría de las Comunidades de Propietarios y que suelen requerir la intervención de un abogado especialista en Régimen Horizontal
En ocasiones existen ciertos vecinos que comienzan a acumular impagos, lo que puede significar una derrama para hacer frente a los gastos para el resto de la Comunidad de Propietarios. Por ese motivo, aunque lo mejor es llevarlo siempre por la vía pacífica, se pueden reclamar las deudas por proceso judicial. La mejor forma de hacerlo es mediante un Procedimiento Monitorio, ya que es la forma más rápida y efectiva en términos judiciales. Este proceso se enmarca en la Ley de Propiedad Horizontal.
Este es uno de los problemas más comunes, y aunque generalmente es posible solucionarlo por la vía pacífica a través de Juntas de Propietarios, en ocasiones puede llegar a la vía judicial. En cualquier caso, hay que remitirse a la ordenanza Municipal y en su caso a la Ley del Ruido tanto Autonómica como Estatal. Por eso, contar con un abogado especialista en Comunidades de Propietarios puede ayudarnos a solventar estos problemas y nos guiará en los pasos a seguir.
En cuanto a los defectos de construcción se necesita un dictamen de daños que podrá presentarse ante la Comunidad de Propietarios para comenzar el procedimiento jurídico contra la constructora, en caso de que represente un problema.
Por lo general la acción de desahucio puede darse ante vecinos conflictivos que se encuentren en una propiedad alquilada. Sin embargo, es posible encontrarse ciertos casos en los que, si el propietario es la persona conflictiva, los vecinos puedan echarle tras las correspondientes actuaciones jurídicas. Solo en casos muy graves, los propietarios deberán abandonar la vivienda si no han cesado las acciones conflictivas tras el dictamen de un Juez.
Si tras aprobarse una derrama en junta, algún vecino se niega a pagar, lo más recomendable es llegar a un acuerdo de forma pacífica. Sin embargo, si a pesar de ello el problema sigue sin solucionarse, la comunidad puede contactar con un abogado especialista para reclamar el impago por la vía judicial.
En este caso, se pueden realizar obras en elementos comunes sin permiso de una Junta de Propietarios en los casos en los que sean por ajuste de accesibilidad universal o en caso de que representen un peligro. En caso contrario, los propietarios de la comunidad pueden reclamar, haciendo uso del conocimiento de un abogado especialista en comunidades de propietarios.